Actividades Fundación Amigos del Museo de Escultura

 

img

 

Estimados Amigos Protectores, les detallamos las actividades programadas para las próximas fechas:

 

EXPOSICIÓN. ÉRASE UNA VEZ…Historia del Museo Nacional de Escultura en seis actos

Hasta el 13 de septiembre. Martes a sábado, de 10 a 14h y de 16 a 19.30h. Domingos y festivos, de 10 a 14h. Planta baja del Colegio de San Gregorio

EXPOSICIÓN. LA SEGUNDA VIDA DE LAS COSAS. DE TRAPEROS Y VANGUARDISTAS A COMIENZOS DEL XX

Hasta el 17 de septiembre. Martes a sábado, de 10 a 14h y de 16 a 19.30h. Domingos y festivos, de 10 a 14h. Rincón Rojo. Colegio de San Gregorio

Visita exclusiva para Amigos del Museo: Lunes 11 de septiembre, 12h. Inscripción necesaria: amigos.museoesculturacultura.gob.es  o por teléfono en el 983 99 86 17

 

IMPACTO, HUELLA, MEMORIA

A propósito de La segunda vida de las cosas os proponemos una programación estival con la que reflexionar sobre nuestro legado y aportes al mundo que nos rodea, una lectura «verde» con la que repasar y revisitar el Museo Nacional de Escultura.

CHARLAS. CUATRO PERSPECTIVAS DE LA SOSTENIBILIDAD

Programa Reminiscencias
Por Esther García Guixot. 12 de septiembre, 19h. Salón de actos del Palacio de Villena

In love we trash
Por el colectivo Basurama. 14 de septiembre, 19h. Salón de actos del Palacio de Villena

Culturas habitantes
Por el colectivo Néxodos. 19 de septiembre, 19h. Salón de actos del Palacio de Villena

Sostenibilidad y museos
Por Asunción Martínez del Llano. 21 de septiembre, 19h. Salón de actos del Palacio de Villena

 *Entrada libre y gratuita hasta completar aforo

 

Cine, a cargo del Instituto de las Mujeres

Las cartas perdidas. Amparo Climent, 2021 (75’) V.O. en castellano

13 de septiembre, 19h. Salón de actos del Palacio de Villena, 19h

Entrada libre y gratuita hasta completar aforo

 

Taller. Comisariado desde el activismo

Por Adonay Bermúdez. 30 de septiembre y 1 de octubre, 10 a 14h. Salón de actos del Palacio de Villena

Inscripción previa y gratuita en https://forms.gle/bgEsFxnCr2rX2q3P9

 

 

VISITA A LA GALERIA DE LAS COLECCIONES REALES Y AL MUSEO DE AMÉRICA *

 

La Galería de las Colecciones Reales nos invita a un viaje extraordinario, descubriendo las más de 650 piezas que representan la gran variedad y riqueza de sus colecciones: pinturas, esculturas, armaduras, tapices, artes decorativas o carrozas firmadas por maestros de la talla de El Greco, Caravaggio, Velázquez, Tiepolo o Goya.

Aprovecharemos la ocasión para devolver la visita a los Amigos del Museo de América, que estuvieron recientemente en el Museo de Escultura y que nos invitaron a visitar su Museo y disfrutar de sus colecciones amplias y diversas: objetos arqueológicos prehispánicos, obras de arte del periodo virreinal y una gran muestra etnográfica de las culturas americanas de los siglos XIX y XX.

 

VIAJE A EGIPTO. Del 19 al 26 de noviembre*

 

Ante el éxito de convocatoria del viaje realizado el pasado diciembre a Egipto, y por petición de algunos Amigos, hemos programado uno nuevo para el mes de noviembre, con salida directa desde Valladolid, donde podremos descubrir las maravillas de la antigua civilización egipcia.

 

 

VIAJE A SUIZA Y LA SELVA NEGRA. Del 5 al 10 de diciembre*

img

Salida directa desde Valladolid, donde visitaremos Zúrich, descubriendo sus antiguas casas gremiales, el río Limmat, la Bahnhofstrasse, el Ayuntamiento y el lago. Basilea, con el barrio de la universidad, su feria, la dársena comercial más grande de Suiza, Messeplatz Picasso Platz, etc. Berna, capital de la Confederación Helvética, con su centro histórico, rodeado por el recodo del río Aar, que data del siglo XII y en donde destacan sus pórticos y fuentes, sin olvidar la impresionante catedral, la Torre del Reloj y el Palacio Federal. Y Lucerna, ciudad medieval a orillas del Lago Cuatro Cantones.

En Alemania, se realizará un recorrido a través de la Selva Negra, con parada en Triberg, localidad rodeada de montañas, donde visitaremos las cataratas, una de las más espectaculares curiosidades de la Selva Negra. También visitaremos Titisee y Friburgo, capital de la Selva Negra.

 

*Más información e inscripciones en la sede de la Fundación de Amigos o en B THE TRAVEL BRAND

 

Atentamente

 El Patronato de la Fundación

img